Obesidad
La obesidad debe reconocerse como una enfermedad crónica que tiene su origen en múltiples factores, pero lo más importante es que es tratable e, incluso, prevenible. Para eso contamos con un personal integral y especializado que maneja de forma individual cada caso que se nos presenta con esta condición:

Atención integral de paciente obeso y manejo de las complicaciones
Manejo de la obesidad asociada con: diabetes, hiperinsulinismo, resistencia a la insulina, dislipidemia, enfermedad de hÃgado graso, trastornos endocrinos, trastornos respiratorios, sÃndrome de apnea obstructiva del sueño, hipertensión arterial, trastornos circulatorios, trastornos articulares, cáncer, estrés.













Terapia nutricional
Asesoramiento del paciente con respecto al plan de alimentos que debe consumir, tipo de alimentos, combinaciones ,cantidades y calorÃas, de acuerdo a las necesidades energéticas que tenga y a los objetivos que se quieran lograr. Es importante para definir el plan nutricional, conocer exactamente cuánto es el metabolismo basal (calorÃas que quema en estado de reposo), y esto se conoce a través del estudio de composición corporal.
Análisis de composición corporal
Estudia el comportamiento de la corriente eléctrica cuando atraviesa fluidos, células y tejidos del cuerpo humano. Establece la mejor forma de cuantificar los componentes de nuestro cuerpo, diferenciando lo que es masa grasa (tejido adiposo) de la masa magra o no grasa (músculos, huesos, órganos) y del agua corporal total. La bioimpedancia, como también se le denomina, es la forma más responsable y efectiva de controlar nuestro peso, porque evalúa la cantidad de grasa que realmente pierde el paciente. Debe solicitarse cada cuatro meses
Tratamientos corporales
Utilizamos métodos validados por la ciencia para apoyar y acelerar el proceso de pérdida de peso y grasa localizada, pérdida de medidas corporales, modelaje del cuerpo, además que reafirman la piel para mejorar la flacidez.
Ultralipocavitación
Tratamiento no invasivo. Es una liposucción sin bisturÃ. Utiliza ultrasonidos de alta potencia, que produce microburbujas que ebullicionan e implosionan rompiendo las paredes del tejido adiposo. Al implosionar, el adipocito se convierte en lÃquido que será eliminado de manera ágil por el organismo, a través de orina y heces. Desde la primera sesión se reducen de tres a cinco cm por zona tratada. Deben realizarse 12 sesiones en total con una frecuencia de una vez por semana. Útil para adelgazar, eliminar grasa y celulitis.
Radiofrecuencia
Es uno de los tratamientos más novedosos para combatir la flacidez. Produce un calentamiento profundo de la piel del tejido graso subcutáneo, que conduce a la contracción inmediata del colágeno dérmico, con el consiguiente efecto lifting o tensor, mejora la circulación de la piel, favorece el drenaje linfático y estimula la sÃntesis de nuevo colágeno. Se recomienda una sesión semanal por 10 sesiones.
Vacumterapia
Una de las terapias más eficaces para combatir la celulitis o piel de naranja, mejorar la circulación, limpiar los poros, desintoxicar la piel, asà como para eliminar el exceso de grasa y reducir las medidas. Es un tratamiento no invasivo que busca a través de aparatos aspirativos o succionadores, drenar el tejido adiposo hacia el sistema linfático para facilitar su eliminación.
Endermologiterapia
Es un masaje terapéutico, no invasivo, realizado con la pieza de mano del endermologie, caracterizado por movimientos de rotación y succión que mejora la circulación de la sangre, la actividad linfática, dando como resultado reducción de la celulitis y mejorÃa del tono muscular.
Carboxiterapia
Es una técnica sencilla que se realiza mediante microinyecciones de dióxido de carbono medicinal en el tejido adiposo con un equipo especializado que deja salir el CO2 a baja presión. En la zona tratada el CO2 se difunde hacia el tejido celular subcutáneo, produce dilatación de los pequeños vasos sanguÃneos, lo que aumenta la destrucción de la grasa, mejorando desde la primera sesión el intercambio intracelular y la nutrición.
Ozonoterapia
Uno de los métodos más efectivos y también menos conocidos para combatir la celulitis y la obesidad es la ozonoterapia o aplicación de ozono que se hace mediante pequeñas infiltraciones de este gas bajo la piel. El ozono es un isótopo del oxÃgeno que al ser inyectado se descompone en 02 más oxÃgeno naciente, oxigenando los tejidos y mejorando la microcirculación de los capilares gracias a su acción sobre la hemoglobina y los glóbulos rojos. Paralelamente rompe el doble enlace de los ácidos grasos insaturados que son hidrófobos (enemigos del agua) y los convierte en hidrófilos (amigos del agua) con lo que al adquirir el carácter de solubles se facilita su eliminación.
Asimismo disminuye el nivel de ácido úrico. Y todo ello sin olvidar que el ozono tiene propiedades antiinflamatorias, bactericidas y analgésicas. Suelen bastar de 10 a 15 sesiones de diez minutos que se aplican dos o tres veces por semana para notar la mejorÃa. Su aplicación no es dolorosa ya que la profundidad de la inyección es de apenas 3 milÃmetros. Los resultados mejoran cuando se combina con drenaje linfático y un plan de alimentación adecuada.
Electroestimulación
Es un tratamiento que consiste en contracciones fisiológicas producidas por el electroestimulador sobre las fibras musculares a través de impulsos eléctricos de baja frecuencia, lo que permite que los músculos adquieran volumen, fuerza, resistencia y que además quemen las reservas de grasa localizadas. En pocas palabras, con el electroestimulador se pueden activar los músculos como si se hiciera ejercicio fÃsico. Es útil para problemas de flacidez y falta de tonicidad en los músculos, en la rehabilitación de pacientes que han sufrido accidentes cerebrovasculares, estimulación de músculos paralizados, en la prevención de la atrofia muscular, para el tratamiento del dolor y contractura muscular.
Termolipólisis
Consiste en el aumento de la temperatura corporal mediante la aplicación de una manta térmica, lo que provoca mayor sudoración dando lugar a la evaporación del agua corporal y a un significativo aumento en la metabolización de adiposidades. Los principales efectos son la reducción de los nódulos de la celulitis, mejorando asà la piel de naranja, disminución del edema, sobrepeso y adiposidades mal localizadas.
Drenaje linfático
Es un método terapéutico basado en maniobras manuales muy suaves que consiste en descongestionar, desbloquear y redirigir el flujo de la linfa a través del sistema linfático. Se utiliza en: obesidad, post operatorio, acné, celulitis edema, várices, fibromialgia, artritis.
Masajes reductivos
Procedimiento manual caracterizado por movimientos especiales con mayor presión y velocidad que generan calor local e intensifican la circulación lo que ayuda a disolver la grasa mal localizada.