top of page

TUBERCULOSIS

  • Dr. Hugo Romero.
  • Jul 11, 2015
  • 4 min read

TUBERCULOSIS

Es una enfermedad infecciosa y contagiosa, prevenible y curable, producida por una bacteria (MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS), que compromete principalmente los pulmones pero puede propagarse a otros órganos del cuerpo.

La infección puede permanecer inactiva (latente) por años. En algunas personas, se activa de nuevo.

La mayoría de las personas que presentan síntomas de una infección de tuberculosis resultaron primero infectadas en el pasado.

La tuberculosis pulmonar puede causar daño permanente a los pulmones si no se trata oportunamente.

¿COMO SE TRANSMITE?

Cuando el paciente enfermo de tuberculosis (sin tratamiento) expulsa los bacilos de la tuberculosis en la gotitas de la saliva, por ejemplo cuando tose o estornuda.

¿COMO SE MANIFIESTA?

  • Tos persistente sin o con expectoración (moco y/o sangre)

  • Dificultad para respirar

  • Fiebre todos los días

  • Falta de apetito

  • Pérdida de peso

  • Debilidad general

¿A QUIENES AFECTA?

La tuberculosis se presenta en todo el mundo. Puede afectar a todas las personas, sin distinción de edad, genero, raza o estatus social.

Las siguientes personas están en mayor riesgo de tuberculosis activa:

  • Ancianos

  • Niños

  • Personas con sistemas inmunitarios debilitados

El riesgo de contraer tuberculosis aumenta si usted:

  • Convive con personas que padecen tuberculosis

  • Vive en condiciones de vida insalubres o de hacinamiento.

  • Padece desnutrición

Los siguientes factores pueden incrementar la tasa de infección tuberculosa en una población:

  • Aumento de las infecciones por VIH

  • Aumento del número de personas sin hogar (ambiente de pobreza y desnutrición)

¿DONDE ACUDIR?

Si usted o algún familiar presentan tuberculosis debe asistir al centro de salud más próximo, específicamente a la consulta de tisiología, para que el médico y el personal de enfermería realicen el examen físico pertinente para poder definir los pasos a seguir.

Comuníquele al personal de salud de la consulta de tisiología, cualquier duda o inquietud que usted tenga sobre la enfermedad y/o tratamiento.

¿COMO ES EL TRATAMIENTO?

La tuberculosis es una enfermedad que se puede tratar y curar. El tratamiento de la enfermedad activa siempre implicará una combinación de muchos fármacos (por lo regular cuatro) que combatan las bacterias de la tuberculosis.

Los medicamentos se administran vía oral y es totalmente supervisado por un trabajador de la salud o en algunos casos especiales por miembros de la comunidad, para garantizar el cumplimiento del tratamiento.

Se exige por ley notificar la enfermedad de tuberculosis a la Secretaría de Salud local.

¿POR QUE ES IMPORTANTE TOMAR LOS MEDICAMENTOS CORRRECTOS Y COMPLETAR LA DURACION DEL TRATAMIENTO?

  • Los medicamentos matan el microbio que produce la tuberculosis.

  • La tuberculosis puede causar la muerte si el paciente no cumple el tratamiento.

  • Es peligroso NO tomar los medicamentos correctamente porque la enfermedad puede hacerse incurable.

  • Si el paciente NO cumple el tratamiento correctamente puede enfermar a su familia.

¿SE DEBE HOSPITALIZAR AL PACIENTE?

No es necesario hospitalizar al paciente si su estado no es grave.

Tampoco se debe aislar al paciente, solo deben tomarse las siguientes medidas higiénicas:

· No escupir en el piso

· Taparse la boca con un pañuelo o servilleta al toser y/o estornudar.

· Mantener la vivienda aseada y ventilada

¿COMO SE PUEDE PREVENIR LA TUBERCULOSIS?

· Vacunando con B.C.G. a todos los niños recién nacidos.

· Detección, diagnostico precoz y tratamiento oportuno de los enfermos.

· Administración de quimioprofilaxis en personas de riesgo.

· Conservar la vivienda aseada, ventilada y con buena iluminación natural (luz

solar).

· Mantener una alimentación balanceada.

· Taparse la boca con un pañuelo al momento de toser.

· Evitar el consumo de alcohol y drogas.

Datos y cifras sobre la tuberculosis según la organización mundial de la salud

  • La tuberculosis es la segunda causa mundial de mortalidad, después del sida, a nivel mundial, causada por un agente infeccioso.

  • En 2013, 9 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1,5 millones murieron por esta enfermedad.

  • Más del 95% de las muertes por tuberculosis ocurrieron en países de ingresos bajos y medianos, y esta enfermedad es una de las cinco causas principales de muerte en las mujeres entre los 15 y los 44 años.

  • En 2013, se estima que 550 000 niños enfermaron de tuberculosis y 80 000 niños seronegativos murieron de tuberculosis.

  • La tuberculosis es la causa principal de muerte de las personas infectadas por el VIH, pues causa una cuarta parte de las defunciones en este grupo.

  • Se calcula que 480 000 personas desarrollaron tuberculosis multirresistente a nivel mundial en 2013.

  • El número aproximado de personas que enferman de tuberculosis cada año está disminuyendo aunque muy despacio.

  • La tasa de mortalidad por tuberculosis disminuyó un 45% entre 1990 y 2013.

  • Se calcula que entre 2000 y 2013 se salvaron 37 millones de vidas mediante el diagnóstico y el tratamiento de la tuberculosis.

Notas de interés:

La tisiología es una especialidad de la medicina que estudia la tuberculosis en todos sus aspectos.

En 1982 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de marzo Día Mundial de Tuberculosis

_S012278.JPG

Dr. Hugo Romero

Neumonologo – Tisiologo

Correo:cedemossalud@gmail.com. Twitter: @cedemossalud. fb:cedemossalud. Instagram: cedemossalud

Teléfonos: 0264-5580092/2415595.

Consultas: Jueves de 2pm a 4pm. Previa Cita.


 
 
 

Commentaires


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Llámanos al teléfono 0264-558-0092

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Instagram App Icon

© 2014 Centro Diagnóstico de Especialidades Médicas Peggy's. Sitio desarrollado por:                                   

bottom of page